Con la creciente adopción del modelo híbrido en muchas empresas, surge una pregunta clave en el ámbito de la gestión de personal: ¿cómo se puede garantizar el cumplimiento del registro horario cuando los trabajadores combinan jornadas presenciales y teletrabajo?
Este nuevo paradigma laboral ha puesto a prueba los métodos tradicionales de control horario, obligando a muchas organizaciones a actualizar sus sistemas para adaptarse a una realidad mucho más flexible y descentralizada.
Desafíos del registro horario en el trabajo híbrido
Ubicuidad del trabajo
Los empleados ya no fichan desde un único lugar físico. Esto implica que el sistema de control horario debe ser accesible desde cualquier dispositivo y ubicación, sin comprometer la fiabilidad de los datos.
Flexibilidad horaria
El trabajo híbrido suele implicar horarios menos rígidos, con pausas o jornadas partidas. Por tanto, el sistema de registro debe permitir una trazabilidad precisa de entradas, salidas y pausas, sin depender exclusivamente del horario de oficina tradicional.
Cumplimiento legal
Las empresas están obligadas por ley a llevar un registro fiable y accesible del horario laboral, independientemente de la modalidad de trabajo. Incumplir esta normativa puede derivar en sanciones importantes.
Soluciones eficaces para registrar la jornada en entornos híbridos
1. Digitalización del registro horario
Sistemas digitales que permiten fichar desde ordenador, móvil o tablet son ya una necesidad. Ofrecen precisión, flexibilidad y una gestión centralizada de todos los datos, incluso en empresas con equipos distribuidos.
2. Tecnología basada en la nube
Las plataformas en la nube permiten almacenar la información de forma segura y acceder a ella en tiempo real desde cualquier ubicación, lo que resulta especialmente útil en equipos que trabajan desde casa o en diferentes sedes.
3. Integración con RRHH
Los sistemas modernos de control horario pueden integrarse con otras herramientas de gestión del personal, facilitando el seguimiento de horas extra, vacaciones, bajas y análisis de productividad.
4. Formación al equipo
Tan importante como la tecnología es formar a los trabajadores para que comprendan cómo utilizar correctamente el sistema y por qué es importante registrar su jornada, incluso desde casa.
Beneficios para la empresa
Adoptar un sistema de registro horario adaptado al modelo híbrido permite:
Cumplir con la normativa vigente en materia laboral.
Mejorar la organización y el seguimiento de los equipos.
Evitar conflictos sobre horas trabajadas o disponibilidad.
Obtener métricas reales de rendimiento y distribución del tiempo


