En 2024, la Inspección de Trabajo impuso 20,2 millones de euros en sanciones a empresas por incumplimiento de jornada y registro horario, lo que supone un aumento del 9% respecto al año anterior. Este incremento refleja la creciente fiscalización de las condiciones laborales, en un contexto donde el Ministerio de Trabajo ha reforzado su control sobre el cumplimiento de la normativa.
La importancia del registro horario
Desde la implementación de la reforma del control horario en 2019, las empresas están obligadas a llevar un registro fiable, accesible e interoperable del tiempo de trabajo de sus empleados. Sin embargo, las cifras de la Inspección revelan que muchas aún no cumplen con esta exigencia.
En 2024, se llevaron a cabo 9.097 inspecciones sobre registro de jornada, resultando en 1.869 infracciones y sanciones por un total de 2,99 millones de euros. Además, se realizaron 38.686 actuaciones relacionadas con el tiempo de trabajo y horas extraordinarias, lo que derivó en 13.681 infracciones y sanciones por 17,2 millones de euros. Estas irregularidades afectaron a más de 200.000 trabajadores en total.
Consecuencias para las empresas
El incumplimiento del registro horario no solo conlleva sanciones económicas, sino también posibles repercusiones en materia de Seguridad Social. La Inspección de Trabajo ha reiterado que garantizar el cumplimiento del horario establecido en los contratos es una prioridad, dado que la falta de registro puede dar lugar a la realización de horas extraordinarias no retribuidas ni compensadas con descansos.
Cómo pueden las empresas cumplir con la normativa?
Para evitar sanciones, las empresas deben implementar sistemas digitales de registro horario que sean fáciles de usar, fiables y accesibles para trabajadores e inspectores. Algunas claves para garantizar el cumplimiento incluyen:
- Uso de software de registro horario: Herramientas digitales como GenData que permitan un control preciso del tiempo de trabajo.
- Transparencia y acceso a la información: Asegurar que los empleados puedan consultar su registro de jornada.
- Formación y concienciación: Sensibilizar a los trabajadores y responsables de RRHH sobre la importancia del cumplimiento.
- Auditorías internas: Revisar periódicamente el cumplimiento de la normativa para evitar problemas futuros.
Ante el refuerzo de las inspecciones y el endurecimiento de las sanciones, contar con un sistema de gestión del tiempo de trabajo eficaz se vuelve imprescindible para las empresas. Adaptarse a las exigencias normativas no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una mejor organización y productividad en el entorno laboral.
.
Enlaces a artículos relacionados:
Díaz redobla su presión a los empresarios tras imponer la Inspección 20,2 millones de sanciones por la jornada laboral


